Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2021

Definición

Imagen
  Sirve para el aprendizaje continuo para lograr de manera efectiva basado en habilidades en pequeños trozos y formando a través de un sistema móvil, conectado a una red y por medio de un video que contiene capsulas informativas. Sánchez, J. (09 de junio de 2015).  El microlearning está en todas partes(y ya lo estás usando): 10 ejemplos . Obtenido de https://www.snackson.com/el-microlearning-esta-en-todas-partes-10-ejemplos/

Características

Imagen
 -Longitud: Rapidez, completado en 3-7 minutos y dependiendo de lo que se quiera transmitir -Enfoque: De acuerdo a una respuesta de un problema. -Aprendizaje informal: se puede llevar en cualquier momento y luchar, intercambiando ideas. -Flexibilidad: Que sea claro y concreto, fácil asimilación con conexión a internet. -Interactivo: Para solucionar problemas eficiente y amigablemente. -Reusable: se reciclan contenidos, pero a su vez se va innovando. Cognosonline. (16 de marzo de 2020).  ¿Qué es el microlearning? La nueva forma de educar . Obtenido de https://cognosonline.com/co/blog/que-es-el-microlearning-la-nueva-forma-de-educar/

Ventajas

Imagen
  -Facilidad de información, mediante píldoras en videos cortos. -Mayor retención de conocimientos, mayor atención y rapidez. -Just a time: en cualquier momento y cuando tenga un tiempo libre. -Acceso desde múltiples dispositivos: Móvil, PC, laptop, Tablet, entre otros. -Ahorra de tiempo formativo: menos tiempo en una formación tradicional, al ser corto y conciso. -Motivador: Se divide en módulos un curso, al final se busca que se enganche y disfrute del tema. Euroforum. (19 de febrero de 2020).  Microlearning: Definición, beneficios y ejemplos . Obtenido de https://www.euroforum.es/blog/microlearning-definicion-beneficios-y-ejemplos/

Desventajas

Imagen
  -No se puede proveer información amplia o de un tema complejo, ya que no se puede dividir un tema. -Tampoco sirve para realizar causas y consecuencias de habilidades analíticas. -Si no se encuentra en el momento exacto se perderá el objetivo del microlearning. -A veces se entiende como como contenido recortado quitando el objetivo que se tiene planteado. -Muchas veces se desarrolla sin un plan o gestión. ISpring. (16 de septiembre de 2020).  6 consejos para hacer tus cursos mas atractivos . Obtenido de https://www.ispring.es/blog/que-es-microlearning

Los principios del Microlearning

Imagen
 -Menos, es más -Distribuir y jerarquizar en pequeños contenidos -Estimular y capturar la motivación del aprendiz. AquaeFundación. (21 de junio de 2019).  El microlearning revoluciona la educación . Obtenido de https://www.fundacionaquae.org/microlearning/

Evolución del MicroLearning

Imagen
  Antes Después -En pantalla navegable -Amigable -Fácil acceso -Solo a través de internet cableado -Sencillo de conectar en una plataforma -Monótonas -Poca interacción -Se puede acceder desde cualquier dispositivo. -Primordial lo visual -Acceso Fácil -Se mejora experiencia del usuario -Amigable -Formación en corto tiempo FitLearning. (14 de mayo de 2019).  ¿Qué es Microlearning? La nueva forma de educar . Obtenido de https://fitls.com/blog/que-es-el-microlearning/

Cápsulas Educativas

Imagen
  ¿Qué son cápsulas educativas?   Contenidos pequeños o cortos donde se describe un tema o contenido, para facilitar el proceso educativo. Estos, den estar de manera estar de manera estructurada y la información de manera jerárquica.       ¿Qué debe contener una cápsula de aprendizaje? Definir que aprenderá de acuerdo al tema a aprender. Objetivo claro y que sea contextualizado. Estructuración y jerarquización de la información. Solo debe contener un recurso por cada lección. Practica e incorporación de lo aprendido para medir su efectividad en cada estudiante. Vidal Ledo, M., Vialart Vidal, M., Alfonso Sánchez, I., & Zacca Gonzáles, G. (2019). Cápsulas educativas o informativas. Un mejor aprendizaje significativo.  Revista cubana educación médica superior , 1-13.

Como comenzar a planificar Capsulas de contenido bajo la tecnología microlearning

Imagen
Las capsulas de contenido se desarrolla un tema en específico, consumidas de forma rápida y sencillas, permitiendo que en pequeños pasos y piezas se forme un conocimiento de forma amplia a largo plazo. (Schäfer, 2007) Se adaptan al ritmo o estilo de cada alumno, a través de cortos tiempos para que sea más fácil a largo plazo. Breves, continuos, contextual, gradual, informal y se interconecta   -           Definir los objetivos de aprendizaje: Antes de crear se debe tener en cuenta lo que se desea alcanzar, tener una meta por capsula. -        -   Estructurar el contenido: Jerarquizar e contenido, de lo más fácil a lo complejo, de manera que avanza vaya profundizando conocimientos. -          -  Uso de recursos educativos: Ver que materiales pueden ayudar a crear las lecciones, videos, audios, juegos, entre otros. -           - Practica de la ...

Microlearning y mobile learning

Imagen
  El microaprendizaje se ajusta a la naturaleza del móvil, por lo que el m-learning puede llevarse en cualquier lugar y momento para poder conectarnos y acceder a la información, facilitando la construcción del conocimiento, resolución de problemas de aprendizaje y desarrollo de competencias para la autonomía. (West & Vosloo, 2013) La convivencia con smartphones, para el aprendizaje colaborativo, se apoya el microlearning para comprender el objeto de estudio, ya que la experiencia o aprendizaje es más corto (píldoras), genera mayor impacto y retención de conocimiento, la distribución ayuda a controlar el tiempo. Ambas se apoyan ya que las herramientas a utilizar (smartphone) distribuye el contenido o elementos claves que se quiere distribuir. (Timothy, 2015) La formación continua permite que se utilice los móviles para poder aumentar su atención y motivación en cuanto la formación y compromiso, así como su rendimiento y empoderamiento a través de “capsulas de contenidos”. ...

¿Cómo me fue en Microlearning?-Evaluación

Imagen
 Te dejo un enlace donde encontraras una pequeña evaluación de Microlearning, encontrarás videos, imágenes, preguntas con alternativa múltiple y para argumentar. Recuerda al finalizar revisar tus respuestas para comprobar y realizar un Feedback. https://es.educaplay.com/recursos-educativos/8761196-el_uso_del_software_educativo.html Olmo, L. (12 de mayo de 2016).  Qué es el microlearning y cómo diseñar e cruso perfecto . Obtenido de TICbeat: https://www.ticbeat.com/educacion/que-es-el-microlearning-y-como-disenar-el-curso-perfecto/

Artículos de consulta

  https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/1207 https://ojs.docentes20.com/index.php/revista-docentes20/article/view/172/351 http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/65550/Documento_completo.pdf-PDFA.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Videos de consulta

  https://www.youtube.com/watch?v=3U--9ngCpCE https://www.youtube.com/watch?v=KlbsuPAibfY https://www.youtube.com/watch?v=3U--9ngCpCE https://www.youtube.com/watch?v=rdC8LiusiSY

Referencias

  Bibliografía AquaeFundación. (21 de junio de 2019). El microlearning revoluciona la educación . Obtenido de https://www.fundacionaquae.org/microlearning/ Cognosonline. (16 de marzo de 2020). ¿Qué es el microlearning? La nueva forma de educar . Obtenido de https://cognosonline.com/co/blog/que-es-el-microlearning-la-nueva-forma-de-educar/ Euroforum. (19 de febrero de 2020). Microlearning: Definición, beneficios y ejemplos . Obtenido de https://www.euroforum.es/blog/microlearning-definicion-beneficios-y-ejemplos/ FitLearning. (14 de mayo de 2019). ¿Qué es Microlearning? La nueva forma de educar . Obtenido de https://fitls.com/blog/que-es-el-microlearning/ ISpring. (16 de septiembre de 2020). 6 consejos para hacer tus cursos mas atractivos . Obtenido de https://www.ispring.es/blog/que-es-microlearning Leone, A. (24 de julio de 2015).  5 Steps to address micro learning moments: the new larning journey . Obtenido de eLearning Industry: http...